PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITURA EN ACCIÓN
12-12-09 (ALMUÑÉCAR)






ENCUENTRO DE ESCRITURA EN ACCIÓN - 12-12-09 (ALMUÑÉCAR)
Cada participante anota en un papel su
propuesta de un tema sobre el que escribir. Posteriormente se van eligiendo al
azar tres temas en cada turno y se escribe sobre uno o varios de los elegidos
durante diez minutos, para ser leídos a continuación por quien así lo desee.
El encuentro suele terminar con una oración (gramatical, no religiosa), despedida (con abrazos incluidos) y cierre (de la puerta de la casa o el coche para que no se escape el gato).
1-UNA HISTORIA DIVERTIDA
Los asistentes al encuentro literario se esforzaban por escribir algo original. Mientras, la dálmata de uno de los asistentes pensaba para sí: “Soy la única que no teme a la página vacía, siempre estoy negro sobre blanco”. (Nekovidal - nekovidal@arteslibres.net)
2-LA VIDA MENOS ALLÁ
CHOCOLATE
CHOCOLAT
Sin chocolate la vida no sería tal que vida. Las tartas no serían tartas, el amor tras los setenta u ochenta sería algo así como de “modonganga”. Los amigos tomarían siempre café o té, ¡o qué sé yo qué!, bastante más que estandarizado y aburrido. La escuela, a la hora del recreo se quedaría mustia y hambrienta.
El subidón de la teobromina en vena, el sustituto del sexo, el adicto potencial que somos todos los que adoramos el chocolate nos quedaríamos casi huérfanos sin “El factor vital X, más-menos de la vida”.
Si no echistiera o echistiese, este puto mundo sería como una jaula de grillos sordos, mudos, abstemios. Vamos: ni ná, ni ná.
Pilar Redondo
QUERIDO MÍO
Con el más apasionado amor,
que a mi cuerpo dilata y funde,
a vos, mi señor y amante:
Chocolat.
Me rindo ante la taza cálida
y entrañablemente dulce
que me recuerda los tejados
perdidos de mi infancia.
Pilar Redondo
EL INTERMEDIO
El intermedio entre la vida del más
allá y la del menos acá estuvo condicionada por una sobredosis de teobromina.
Había comenzado la dictadura del chocolate.
(Nekovidal -
nekovidal@arteslibres.net)
La vida, intermedio entre el más allá
y el menos allá, sabía, ocasionalmente, a chocolate.
(Nekovidal -
nekovidal@arteslibres.net)
3-UNA PUESTA DE SOL
CAMBIO CLIMÁTICO
Aquella fue la última puesta de sol.
Todos pensaron aterrorizados que la causa era el cambio climático o el mismo fin
del mundo. Sólo José Saramago, a punto de cumplir un siglo, sonreía: "Así que
era una profecía . . ." (Ensayo de la ceguera).
(Nekovidal -
nekovidal@arteslibres.net)
4-EL TIEMPO
LA AMISTAD
TIEMPO
¡Hace tiempo que no te encuentro,
tú, mi Tiempo!
Me quedo mirando al vacío
con la mente hueca
en blanco de nube.
Mis alas nuevas no funcionan,
estoy atrapada en este bebedero
de patos cojitrancos y tristemente torpes.
Hace tiempo, hace sol, hace frío,
hace niebla, hace lágrimas, hace soledad…
hace nada.
El tiempo es un caramelo furtivo
en la boca de un duende que tiene prisa.
Acepta golosinas de los desconocidos
no está la vida para negarse.
LA AMISTAD
Discutían el tiempo y la amistad acerca de cuál de ellos era más poderoso:
“Yo, aún siendo una ilusión, lo soy todo: ni el espacio infinito ni criatura alguna que pueda crearte en su imaginación son nada sin mi”, afirmaba el tiempo.
“No, yo puedo ser tu esclavo, respondía la amistad, más nada eres tú sin un ser que te conciba, y esas mentes sólo crecen agrupadas y colaborando entre ellas, y así, al crearme a mi, te crean a tí”.
“Pero
esas criaturas ninca existirían sin mi”, replicó, furioso el tiempo.
“Ni tú existirías sin ellas, y ellas ni existirían sin mi”, le contestó la amistad.
“¿Me estás retando . . . ?”, gritó el tiempo.
“No, ¿aún no sabes que la amistad nunca es una pérdida de tiempo . . . ?”
(Nekovidal - nekovidal@arteslibres.net)
5-LA REBELDÍA
REBELDÍA
Mi yo rebelde agrede la tenue laxitud de esta noche. Soy esclavo de mis deseos, mis ímpetus, mis equivocaciones… ¿Me equivoco al pasar a quinta?
Odio estar subordinado a los controladores aéreos, paso de perros policías y demás jerarquías aliñadas a base de “ordeno y mando”.
Esta noche, luna bruja, yo soy el sheriff. Y por estas dos pistolas que llevo y esta cruz gamada que esgrimo en mi pecho, te juro que hoy no vuelvo con mi viejo. Así tenga que llevarme por delante a cualquiera de esos mendigos cochambrosos e infectos que pululan por los barrios de las cercanías. Mi tribu y yo somos los putos amos y esta negra, negrísima noche vamos de cacería.
Pilar Redondo
EL CAMPO
No fue una historia divertida cuando
la rebeldía del campo provocó el cambio climático, se detuvo el tiempo en
aquella puesta de sol, como un intermedio de chocolate en la vida de menos allá,
donde ya no quedaba nada, ni la amistad.
(Nekovidal -
nekovidal@arteslibres.net)
La amistad aprovechó el intermedio
provocado por el cambio climático para huir al campo, tomarse su tiempo,
saborear una tableta de chocolate viendo una puesta de sol y declarar
solemnemente que la vida, más o menos de acá o allá, necesita su imprescindible
dosis de rebeldía, si pretende llegar a ser, ocasionalmente al menos, una
historia divertida.
(Nekovidal -
nekovidal@arteslibres.net)