TERCER ENCUENTRO GASTRONÓMICO LITERARIO EN ACCIÓN

 

http://arteslibres.net/menuprincipal/asocia3.jpg    http://arteslibres.net/menuprincipal/asociacion_entrelineas/logo.jpg   http://arteslibres.net/menuprincipal/asociacion_entrelineas/Paloma.gif


III Encuentro gastronómico literario – IV Festejarte 

"Degustando la vida"

Las Alpujarras

 

La montaña
 

Sube la motaña, me dijeron. Allí, en la cumbre, encontrarás la respuesta. El camono es duro, cuesta, pero vale la pena. Y subí . . .

Arriba no había más que nuevas preguntas, que brotaban de un manantial de dudas.

Aqui no hay respuestas, esas crecen en el valle, regadas por aquel riachuelo del barranco”, me dijeron. Y bajé hasta lo más profundo, hasta la sombra del abismo.

Pero nada hallé, salvo otro manantial umbrío, del que manaban nuevas preguntas.

Tardé mucho tiempo en aprenderlo, y un día, entre la montaña y el valle, lo comprendí:

cada paso, cada camino, cada día, tiene sus preguntas, y las respuestas no llegan anunciadas por campanas al viento, sino lentamente, cuando menos lo esperas, y cuando ya no cometes el error de buscarlas con ansiedad.


 

Nekovidal – nekovidal@arteslibres.net



 

La montaña


Me paro y contemplo. Si pasado un rato no entiendo tu mudo lenguaje es que necesito más tiempo para la contemplación. Mirar y contemplar.

¿Cómo si no podría adentrarme en tus secretos?.Si me paro a pensar no podré escucharte; escucharte puede ser escucharme. Sentir la brisa en el rostro, en los brazos. Mis sentidos se despiertan entonces.

Ahora puede que esté preparada para escucharte.

¿Qué quieres decirme? ¿Que te alzas implacable hacia el cielo infinito?

¿Qué puedo adentrarme en tus entrañas y perderme?¿Que al final puede que exhausta llegue a la cima?

Estaré entonces más cerca del inmenso azul. Puede incluso que descubra mi pequeñez sin límites y que intente entonces revelarme, como ante todas las cosas que no comprendo. Grito entonces y el sonido de mi propia voz me trae de vuelta. Tú, yo, él, nosotros, vosotros y ellos.

 

Begoña Ramírez Joya

 


 

La solución de todas nuestras dudas
 

Las dudas se alimentan del miedo. Una vez que logramos vencer el miedo, las dudas desaparecen. Lo difícil es colocarse ante un mismo y vernos tal como somos, sin limitaciones.

Aceptando lo que nos gusta, que sería lo más acorde a nuestra naturaleza y lo que nos gusta menos que sería lo menos armónico en nosotros, aquello que provoca dentro de nosotros conflicto. Tan difícil como dejar que fluya el agua sin que pongamos impedimentos.

Si el secreto mejor guardado de la vida es la vida misma, tal vez enfrentando nuestras dudas e intentando comprenderlas hallemos la solución de las mismas.


 

Begoña Ramirez Joya



 

La solución de todas nuestras dudas

 

Mientras vivas, dudarás, al menos si tu mente se mantiene viva. La certeza será siempre la sombra que intentará engullirte para alimentar su reino de cuanto no es.

La solución a todas nuestras dudas vendrá, irremisiblemente, con la muerte del cuerpo, esa mitad de la vida que tanto nos amedrenta.

Entonces sólo habrá dos posibilidades: la nada, la posibilidad más cómoda y agradable e incomprensiblemente, la más temida.

O habrá algo, sea lo que sea, tal vez incluso con juicio sin defensa ni disculpa posible. Presiento que, sea lo que sea, no será un dios cruel, malhumorsado, machista y vengativo . . .

De acuerdo, dejaré también en esta afirmación un ápice de duda, por no contradecirme . . . siempre nos quedará el infierno . . .


 

Nekovidal – nekovidal@arteslibres.net