ARTES LIBRES

www.arteslibres.net

  

III ENCUENTRO DE "ESCRITURA EN ACCIÓN" (2011) - ALMUÑÉCAR (GRANADA)

Acueducto romano sexitano

 

        


 


 

PROCESO

Selección de palabras escritas en papelitos. Escribir durante diez minutos tratando de incorporar al texto las palabras seleccionadas. Lectura en voz alta de todos los textos. Vuelta a empezar.


 

1ª selección de palabras:
Camino, acueducto, perro, pino, timidez, agua, lluvia, vino.

En días de lluvia, el acueducto llevaba vino, la lluvia pintaba caminos de agua, y la timidez del perro competía con la arrogancia del vino.

Nekovidal 2011 – nekovidal@arteslibres.net




 

1ª selección de palabras:

Camino, acueducto, perro, pino, timidez, agua, lluvia, vino.

Andando se hace el camino,
Que intentamos recorrer,
Aunque a lo lejos ladren los perros.
A pesar de la lluvia
Y por la lluvia,
Que nos regala el agua,
Fuente inagotable de la vida.
Buscando la sombra del árbol,
Pongamos un pino,
De la oscuridad vino,
Aquello que estábamos esperando,
Venciendo la timidez.

Begoña. R. J.


 

 

1ª selección de palabras:Camino, acueducto, perro, pino, timidez, agua, lluvia, vino.

Vagabundo soy y mis pasos sin timidez buscan el sur cuando el sol encuentra su equinoccio de otoño. Mi fiel amigo ladra a mi lado buscando las sombras del camino. Un gran pino es ahora nuestro lugar de descanso, testigo del paso continuo y azaroso del sendero y del fresco sonido del agua, cuyo rumor de fuente se huele a pocos metros del barranco. La lluvia fue su origen; el vino y el pan de su exiguo almuerzo, el milagro de la transubstanciación; el acueducto que asoma a lo lejos, la obra del hombre.

Franjamares


 


 

1ª selección de palabras:Camino, acueducto, perro, pino, timidez, agua, lluvia, vino.

   Una lluvia fina rompía la timidez del perro, asombrado ante el excelso acueducto, que se alzaba majestuoso como la copa de un pino, encontrándose ansioso por transportar cuanto antes agua fresca desde la montaña, abreviando el camino que debía recorrer el acequiaje, evitando las molestias al no tener que descolgarse por la hondonada del valle.

 José Guerrero Ruiz

 

 


 

2ª selección de palabras:
Papel, camastro, espejo, vuelo, suela, resplandor, carro, muerte.

 

 El resplandor en el espejo fue la secuela de la muerte del hombre, de su carro, de su camastro, de sus ilusiones, de sus vuelos, hasta de las últimas palabras que había escrito en aquel amarillento papel.

 

Nekovidal 2011 – nekovidal@arteslibres.net


 

 

 

2ª selección de palabras:
Papel, camastro, espejo, vuelo, suela, resplandor, carro, muerte.

  En un vuelo se coló el resplandor del espejo por entre el camastro de los ancestros, que olía a muerte reciente, como secuela de los sufrimientos de su dura vida, que de continuo iban y venían en el recuerdo chocando contra las obtusas ruedas del carro, que se guardaba en la puerta del cortijo, en pleno campo, representando como el que no hace la cosa un misterioso papel en aquel escenario, de forma que intrigaba en exceso a los eventuales visitantes de aquellos parajes.

 José Guerrero Ruiz


 


 

2ª selección de palabras:
Papel, camastro, espejo, vuelo, suela, resplandor, carro, muerte.

El carro transportaba
La muerte
En su improvisado
Camastro.
Iniciando el vuelo,
Atravesando el resplandor,
Traspasando el espejo.
Dejando en el papel
La secuela
De su vida.

Begoña. R. J.




 

2ª selección de palabras:
Papel, camastro, espejo, vuelo, suela, resplandor, carro, muerte.

Un fuerte resplandor entró por la ventana, incidió sobre el azogue del espejo, encendiendo de añil y acero el camastro desvencijado donde yacía placidamente el cuerpo inerte del hombre. Sus ojos estaban abiertos, pero no había secuela de luz en sus pupilas. Un ruido de ejes oxidados rasgó el papel del silencio anunciando la llegada del carro fúnebre. La muerte bajó las escaleras y el vuelo de un alma despistada abandonó por fin el cuerpo.

Franjamares


 


 


 

3ª selección de palabras:
Bombero, zorro, buganvillas, ansiedad, nieve, susurro, amperios, piedra.

Aquel bombero, desquiciado pero muy zorro,comía buganvillas porque, decía, el nueve le producía ansiedades, y eso aumentaba, según él, los amperios de las piedras.

 

Nekovidal 2011 – nekovidal@arteslibres.net

 


 

3ª selección de palabras:
Bombero, zorro, buganvillas, ansiedad, nieve, susurro, amperios, piedra.

   Los nueve bomberos aún permanecían en el retén, atenazados por la ignorancia y la ansiedad que le producían las extrañas piedras envueltas en fuego candente que caían en súbita cascada por la acción repentina del terremoto. Se oía a lo lejos un susurro provocado por los amperios de la casa colindante, que de manera inexplicable habían reventado los cables por donde circulaban, quedándose todos a oscuras, y sin poder otear a través de las buganvillas, que indiscretas se elevaban en demasía en el ángulo de visión, las malignas intenciones del zorro, que aguardaba -la ocasión la pintan calva- armado con sus mejores garras, conjeturándose la sagacidad de que está dotado para poner en práctica sus peligrosísimas argucias.  

José Guerrero Ruiz 

 


 

3ª selección de palabras:
Bombero, zorro, buganvillas, ansiedad, nieve, susurro, amperios, piedra.

Aquel jardín lucía lleno de buganvillas. El bombero encontraba en aquel lugar paz ,
Su ansiedad desaparecía. Enfrente en medio del frondoso bosque buscaba incansable una nueva presa el zorro.
Un leve susurro bastaba par ponerlo en guardia.
En un lejano reloj sonaron las nueve. La oscuridad por unos instantes no dejaba ver ni tan siquiera las piedras. Una farola orgullosa empezó titubeante a alardear de sus amperios.

Begoña R. J.


 



 

3ª selección de palabras:
Bombero, zorro, buganvillas, ansiedad, nieve, susurro, amperios, piedra.

 El fuego empezó en las buganvillas, aunque el detonante fueron los amperios excesivos que crearon la chispa en la caja de fusibles. Eran las nueve. El bombero llegó a su casa incendiada y la ansiedad lo dejó paralizado: no podía concebir llevarse el trabajo a casa. Un extraño susurro de brasas lo sacó del letargo, agarró la manga del jardín y comenzó a luchar contra el elemento ígneo. Al cabo de unos minutos lograba vencerlo saliendo echo unos zorros. Sacó un cigarro para calmar del todo su ansiedad, pero su mechero no tenía piedra.

Franjamares


 


 


4ª selección de palabras:
Capullo, mierda, ingratitud.

Tímidamente rompe
En flor el capullo
Mientras la ingratitud humana grita:
Mierda

Begoña R. J.



 

4ª selección de palabras: Capullo, mierda, ingratitud.

En el horizonte flotaba una atmósfera corrompida, fatua, toda impregnada de mierda, lo que dificultaba sobremanera columbrar la belleza del acueducto romano de Sexi, que se erguía solemne y desafiante, cual floreciente capullo en la plenitud de la primavera, en mitad de la colina, ajeno al paso del tiempo, la erosión y las distintas civilizaciones que lo habían contemplado.

   No obstante exhalaba furioso cierta ingratitud por la ausencia del calor de artistas y músicos y escritores y pintores y arquitectos, que se solazasen en sus tiernas faldas, inspirándose o tal vez maldiciendo los ínclitos veneros que tanto tiempo lo han decorado sonrientes, y sin que nunca se hayan rebelado contra el hecho de tener que bajar la cerviz, como agua putrefacta de cloacas o de desguace industrial, obligándola a circular contra viento y marea por sus vetustas fauces, siendo como era agua pura y potable, transparente y cristalina.

José Guerrero Ruiz



 

4ª selección de palabras: Capullo, mierda, ingratitud.

Se llama Fidel, pero dicen el Capullo. Ha trabajado durante toda su vida como basurero y por eso a veces no nota ni el olor de la mierda. Otras mierdas con eufemismos de pompa y perfume, sí le repugnan. Pero quiere ser optimista, obviar la ingratitud donde la haya y respirar cada mañana el olor nítido del campo y el salobre del mar.

Franjamares 


 

 


 

5ª selección de palabras:
Zapato, soledad, luz, trastienda, barrunto, ambivalente, anorexia, abrazado.

 Mis zapatos, amigos y compañeros de mil caminos, saben mucho de soledad, de sed de luz, de eternas horas abrazados a la nada en la trastienda, de anoréxicos pensamientos de libertad.

Como buen humano, yo barrunto, tal vez demasiado, de esa inevitable forma dual y ambivalente: ¿Se habrán dado cuenta de que los humanos somos sensibles a sus penas, y por eso siempre les dejamos en compañía de otro, sea izquierdo o derecho?

 

Nekovidal 2011 – nekovidal@arteslibres.net


 

 

5ª selección de palabras:
Zapato, soledad, luz, trastienda, barrunto, ambivalente, anorexia, abrazado.

En la trastienda se mascaba la tragedia, un barrunto de negros vómitos, que conducían a una nociva anorexia, y de un modo extraño, y sin saber cómo, se hallaba abrazado a la ambivalente luz que entraba por la ventana, desnortado, y se devanaba los sesos en mil dudas arrastrado por la inmisericorde soledad, que ni con las acometidas y las patadas de los chillones zapatos conseguía enderezar el entuerto, ni avanzaba apenas con los puñetazos rabiosos que propinaba a todos aquellos espantajos que le sobrevolaban en bandadas por la mente, no logrando levantar cabeza.

José Guerrero Ruiz



 

5ª selección de palabras:
Zapato, soledad, luz, trastienda, barrunto, ambivalente, anorexia, abrazado.

A la luz de la trastienda,
Abrazado a su soledad,
Comiendo suela de zapato
Ahuyentando el barrunto
Viviendo ambivalente
En una sociedad que se
Debate entre la bulimia y
la forzosa anorexia.

Begoña R. J.

 



 

5ª selección de palabras:

Anda en la tarea de probarse su zapato, cuando tiene un extraño barrunto. Se enciende la luz de la trastienda y del umbral sale la viva imagen de la anorexia. Tiene los ojos grandes, o el resto de su enjuto cuerpo pequeño. Va medio desnuda, descalza y rezuma soledad. Traspasa la tienda en silencio. Una suerte de ambivalencia inunda el ambiente, hasta que alguien va hasta ella y queda a su cuerpo abrazado.

Franjamares