ÁGUEDA SUBIRES PALOMO
E-mail: aguedasp@hotmail.com
Teléfono: 952097791
Estudió Bellas Artes, en la Escuela de Arte y Oficio de Málaga, por el Ministerio de Educación y Ciencia, obteniendo matrícula de honor en dibujo artístico.
Impartió clases de pintura en la Asociación de La Roca, y en casas particulares durante 6 años.
Diplomas por la Diputación de los cursos siguientes:
De “Comic”, “de “Diseño de Modas”, de “Pintura en Tela”, de “Artesanía en Cuero”, de “Artesanía en Cerámica”, de “Introducción de laminas de oro y plata en pintura al óleo y Acrílico”, de “Artesanía en Mosaicos”, de “Fotografía Artística” y “Primeros pasos de laboratorio en fotografía”.
EXPOSICIONES
Ø Desde 1978 al 2007 expone en las siguientes salas:
· 1978 - El museo de Bellas Artes de Málaga (Palacio de Buenavista, hoy Museo Picasso) en conjunto con otros alumnos con matrícula de honor en años anteriores, quedando los dibujos en el archivo del museo de Bellas Artes.
· 1998 - Femma 1998.
· 1999 –En el colegio San Agustín Arte en Salmo (las edades del oxido) en la sala de Caja Mar y en Femma 1999.
· 2000 - Circulo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”, en Nómadas Artistas en Movimiento Entreplanta y en sala de Caja Mar.
· 2001 - Circulo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”, en Nómadas Artistas en Movimiento en los siguientes pueblos: Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Lívar, Cortes de la Frontera.
· 2002 - Circulo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”. en Nómadas Artistas en Movimiento con el recorrido delos pueblos siguientes: Arriate, Cortes de la Frontera, Montejaque, Benaoján, Cuevas del Becerro y en la Plaza de Toros de Málaga.
· 2003 - La sala Al Malaquí, en el Círculo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”, en la sala de Caja Mar.
· 2004 - Diputación Provincial (Ollerías), en la sala La Reina (Tívoli), en el Circulo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”, sala de Caja Mar.
· 2005 - Archivo Municipal Málaga, en el Centro Cívico Málaga, en el Círculo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”, en la sala de Caja Mar, en el Museo etnográfico de Riogordo, en el Certamen Nacional de Dibujo “Felipe Orlando”, en el Castillo Bil Bil.
· 2006 - Circulo de Bellas Artes “Nuevo Siglo”, en la sala de Caja Mar, en el Centro Cultural Castillo Bil Bil, en el Certamen Nacional de Dibujo “Felipe Orlando” en el Castillo Bil Bil, en la sala Denis Belgara, en la sala Díaz Oliva.
· 2007 - En el VII Certamen Nacional de dibujo “Felipe Orlando” y el VII Certamen Acuarela “Ciudad de Benalmádena”, en el Castillo del Bil Bil; “Presencias XII” en Caja Mar; y “Presencias XIV” en Caja Mar y encuentro de pintura y poesía en Torrox.
ESPECIALES POEMARIOS
Ø Con motivo de las Exposiciones “Homenaje a los Poetas de Nuestra Tierra”:
· Con ilustraciones y portadas de: “Manchones Floridos”, de María Subires.
· “Realidad y Fantasía”, de Francisco Ruiz Mariscal.
· Con motivo al folclore de la Axarquía “El Borge, sus Rueas, sus Cantes y Bailes”, de Antonio Velasco. “Búsqueda en el Alma” de Enrique Godínez,
· Del poemario de La Tertulia El Lagar Literario, homenaje a “El Consorcio”, con poemas de los dos grupos recitales (El Consorcio y El lagar Literario).
· Del cuento “Leyenda de las noche de las Candelas”, de Diego Subires.
· Durante ocho años (de los cuales cinco fue su secretaria), fue miembro de “BELLAS ARTES NUEVO SIGLO”.
· Es miembro de la Asociación Plástica “APLAMA”.
· Es miembro honorífico de “AME” (Asociación Malagueños de Escritores).
· Es miembro honorífico de la Tertulia “EL LAGAR LITERARIO”.
· Es miembro de la Revista de las Artes “UTOPIA POÉTICA”.
· En el 2007 se le concede la Insignia de Plata y diploma la “Asociación Malagueña de Escritores”.
· Placa del ayuntamiento del pueblo “EL BORGE”, por su colaboración en el “Museo Municipal” y donaciones en diferentes identidades.
OTRAS ACTIVIDADES
Ø Participó en el grupo Bellas Artes, exponiendo y pintando en la Plaza de la Merced. Colaboró con ilustraciones y portadas de poemarios y novelas de los siguientes poetas y escritores:
· Junto a Antonio Montiel, Paco Hernández y Paco Moren Ortega, con ilustraciones del poemario “Atril Flamenco I”, del poemario Asociación Malagueña de Escritores “AME”.
· Con ilustraciones y portada del poemario “Rebalaje 4”, de la Asociación de Poetas y Escritores Amigos de Málaga “AME”
· Con ilustraciones y portada de la novela “Memorias de mi Alcazaba”, de J. Alfonso Villegas.
· Con ilustraciones y portada del poemario “Volvió el amor”, de Francisco Rodríguez García.
· Con ilustraciones y portada del poemario “Los colores del Infinito” y la novela “Huyendo del Pasado”, de Alicia Gallego Solé.
· Con ilustraciones y portada del poemario “Mas fuerte que Lobos”, de Milagros Subires y Eduardo Quijano.
Con la portada del poemario “Divulgando Mi Sentir”, de Gabriela Moreno.
Málaga 2007
II FestejARTE “Escuchando el silencio”
El ciclo anual de FestejARTES pretende aunar el concepto de fiesta y el de arte
al tiempo que se reflexiona, a lo largo de un año, mediante exposiciones de
pintura y escultura, encuentros literarios, certámenes, tertulias, etc., sobre
el tema escogido.
El ciclo se compone de siete FestejARTES, en cada uno de los cuales se abordará el estudio de uno de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto) más dos adicionales: uno dedicado a la sinestesia y otro final dedicado a los sentidos desconocidos.
PARA VER LAS OBRAS PRESENTADAS, HAGA CLICK
AQUÍ.
Exposición Castillo de Bilbi
Obras